Curso Básico de Seguridad y Familiarización a Bordo
$134.400
Modalidad Presencial | Modalidad E-Learning Sincrónico Duración: 24 horas N° de Participantes: Mínimo 10 personas
El programa de este curso, contempla los módulos de “Nomenclatura Náutica Básica y Organización a Bordo”, “Primeros Auxilios Básicos”, “Técnicas de Supervivencia Personal” y “Prevención y Lucha Contra Incendio”, de conformidad a lo establecido en el Capítulo VI del Convenio Internacional STCW 95, y exigible además en el art. 49 del Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional del Personal Embarcado, aprobado por Decreto Supremo (M.) N° 90 de 1999.
Descripción
Modalidad E-Learning : Código Sence 1238013599 Modalidad Presencial : Código Sence 1237989987
Objetivo General
Al término del curso el alumno será capaz de:
Conocer y aplicar la terminología y nomenclatura náutica básica de una nave., comunicarse con otras personas a bordo, en lo que respecta a cuestiones elementales de seguridad y entender los símbolos, signos y las señales de alarma relativas a la seguridad. Siendo capaz de actuar en caso que una persona caiga al mar. Saber reaccionar y actuar al detectar humo o fuego y en caso de escuchar la alarma de incendio o de abandono del buque. Dar la alarma y tener los conocimiento básicos para participar en la extinción de un incendio a bordo. Abrir o cerrar las puertas estancas contraincendios existentes en el buque. Localizar y ponerse con
rapidez y en forma adecuada el chaleco salvavidas. Identificar los puestos de reunión y de embarco, así como las vías de evacuación en caso de emergencia. Reaccionar en forma correcta durante situaciones de emergencia, y tomar las medidas apropiadas para la supervivencia propia y la de los demás, utilizando correctamente los equipos de supervivencia. Adoptar las medidas inmediatas básicas de primeros auxilios al encontrarse con un accidente u otra emergencia de tipo médico, antes de pedir asistencia médica a bordo.
PROGRAMA DE CONTENIDOS
Módulo I: "Identificar la nomenclatura básica y organización a bordo"
• Nomenclatura náutica básica de la nave.
• Organización a bordo de la nave
• Equipos de seguridad de la nave
Módulo II: "Reconocer y aplicar los síntomas externos de primeros auxilios básicos"
• Heridas y Hemorragia – Quemaduras
• Fracturas, esguinces y luxación
• Lesiones por corriente eléctrica
• Pérdida del estado consciente
• Paro respiratorio – Paro cardiaco
• Hipotermia –Congelación
• Urgencias cardorespiratorias
• Intoxicación por ingestión
• Procedimientos básicos de: Traslado de heridos y/o Accidentados
• Curaciones de heridas leves -Asistencia en emergencia
• Cardiorespiratoria (Respiración Artificial).
Módulo III: "Aplicar técnicas de los riesgos de incendio"
• Tipos y fuentes de ignición
• Clasificación de los incendios
• Zonas potenciales de inicio de incendios
• Medios existentes en el buque para el control de un incendio
• Seguridad en emergencia
• Detectar la emergencia
• Identificar el área afectada
• Dar la alarma correspondiente
• Sistemas de alarma automática
• Agentes extintores
• Procedimientos de seguridad personal
• Control del fuego: Uso de extintores
Módulo IV: "Emplear técnicas de supervivencia personal"
•Introducción sobre seguridad
• Señales de emergencia
• Definiciones, embarcaciones, medios y dispositivos de supervivencia
• Tipos de emergencia que pueden producirse a bordo
• Simulación de abandono del buque, prevenir el pánico
• Ubicación de los aros salvavidas en e buque
• Propósito de las ayudas térmicas asignadas a los botes
• Salvavidas no cerrados, chaleco salvavidas no inflable en un minuto, sin ayuda, efectuar la misma