Curso Básico de Seguridad en Faenas Portuarias
$1.395.000
Modalidad Presencial | Duración: 200 horas. El inicio del Curso está sujeto a la inscripción del mínimo de participantes requeridos.
Descripción
Modalidad E-Learning : Código Sence 1238022904 Modalidad Presencial : Código Sence 1238022849
Objetivo General
Al término del curso el alumno será capaz de:
- Identificar las situaciones específicas de riesgos de accidentes derivados de las faenas de carga, descarga, transporte y almacenamiento de mercancías en las naves en el puerto.
- Prevenir los accidentes ocurridos durante la manipulación, segregación y traslado de mercancías peligrosas.
- Analizar y comprender la legislación vigente y las instituciones responsables de la seguridad de las personas y de su lugar de trabajo.
PROGRAMA DE CONTENIDOS
Módulo I: "NOMENCLATURA NAUTICA PORTUARIA MARITIMA"
- Identificar
- Reconocer los tipos de operadores en relación a la función que realizan de acuerdo a los protocolos de actividades marítimo-portuarios.
Módulo II: "PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FAENAS PORTUARIAS."
- HERIDAS Y HEMORRAGIA –QUEMADURAS.
- FRACTURAS, ESGUINCES Y LUXACIÓN.
- LESIONES POR CORRIENTE ELÉCTRICA.
- PÉRDIDA DEL ESTADO CONSCIENTE
- PARO RESPIRATORIO. -PARO CARDIACO.
- HIPOTERMIA. –CONGELACIÓN.
- URGENCIAS CARDIORESPIRATORIAS.
- INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN.
- PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE: TRASLADO DE HERIDOS Y/O ACCIDENTADOS.
- CURACIONES DE HERIDAS LEVES. -ASISTENCIA EN EMERGENCIA
- CARDIORESPIRATORIA (RESPIRACIÓN ARTIFICIAL).
Módulo III: "PRIMEROS AUXILIOS."
- ASCENSO; DESCOMPRESIÓN INADECUADA (EDI). SOBRE EXPANSIÓN PULMONAR, .- NEUMOTORAX, EMBOLIA GASEOSA TRAUMÁTICA, ENFISEMA MEDISTÍNICO Y SUBCUTÁNEO, VÉRTIG
Módulo IV: "PAPLICAR TÉCNICAS DE MANEJO DE EMERGENCIAS."
Módulo V: "TÉCNICAS DE CARGA Y DESCARGA EN LOS PUERTOS."
- TIPOS Y FUENTES DE IGNICIÓN
- CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS.
- ZONAS POTENCIALES DE INICIO DE INCENDIOS.
- MEDIOS EXISTENTES EN EL BUQUE PARA EL CONTROL DE UN INCENDIO.
- SEGURIDAD EN EMERGENCIA:
- DETECTAR LA EMERGENCIA.
- IDENTIFICAR EL ÁREA AFECTADA.
- DAR LA ALARMA CORRESPONDIENTE.
- SISTEMAS DE ALARMA AUTOMÁTICA.
- AGENTES EXTINTORES.
- PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL.
- CONTROL DEL FUEGO: USO DE EXTINTORES.
Módulo VI: "INGLES BASICO MARITIMO PORTUARIO."
- INTRODUCCIÓN SOBRE SEGURIDAD.
- SEÑALES DE EMERGENCIA.
- DEFINICIONES, EMBARCACIONES, MEDIOS Y DISPOSITIVOS DE SUPERVIVENCIA.
- TIPOS DE EMERGENCIA QUE PUEDEN PRODUCIRSE A BORDO.
- SIMULACIÓN DE ABANDONO DEL BUQUE, PREVENIR EL PÁNICO.
- UBICACIÓN DE LOS AROS SALVAVIDAS EN EL BUQUE.
- PROPÓSITO DE LAS AYUDAS TÉRMICAS ASIGNADAS A LOS BOTES.
- SALVAVIDAS NO CERRADOS, CHALECO SALVAVIDAS NO INFLABLE EN UN MINUTO, SIN AYUDA. EFECTUAR LA MISMA.
Información adicional
Metodología | ✓Facilitadores expertos |
---|---|
Modalidad | Modalidad Presencial, E-learning Sincrónico ESTOS VALORES INCLUYEN: GESTIONES INCLUIDAS: |